Filtra y encuentra tu viaje
Pequeño país situado en el golfo del mismo nombre, Benín comparte fronteras con el gigante Nigeria, el minúsculo Togo, Burkina Faso y Níger. Uno de los principales atractivos de viajar a Benín es que en una superficie pequeña (similar a la suma de Portugal y Galicia) y, por tanto, abarcable, es posible encontrar gran variedad paisajística y étnica.
Un viaje a Benín es perfecto para adentrarse en la África subsahariana y conocer la diversidad y complejidad de este continente sin tener que realizar grandes desplazamientos. Y, lo que es particularmente atractivo: conocer un país virgen que todavía no ha sido invadido por el turismo.
La capital es Porto Novo, pero el gobierno de Benín está en Cotonú, la ciudad más grande del país. Ambas localidades se encuentran en las llanuras costeras, donde se ubica la mayor parte de la población. En el lado opuesto, la zona norte del país está formada por sabanas y áreas montañosas semiáridas como la cadena Atakora, uno de los grandes atractivos turísticos de Benín.
Pero éste no es el único atractivo del antiguo Dahomey francés, en un viaje a Benín es posible abarcar la Reserva de Nazenga, donde se concentra el mayor número de elefantes de África Occidental; Ouidah, la capital del vudú; Gran Popo y sus doradas playas; las ciudades flotantes del sur, verdaderas ‘Venecias africanas’; País Lobi, una de las etnias africanas que mejor conserva sus tradiciones; los pequeños pueblos animistas y sus famosas danzas de máscaras guèlèdè, Patrimonio de la Unesco…
Gastronomía: viajar a Benín implica también probar su gastronomía, muy diversa debido a la complejidad étnica y cultural del país. En algunas poblaciones el maíz es su principal alimento y sirve para la elaboración de varios platos. Las carnes –principalmente buey, pollo, cerdo y conejo- se acompañan con vegetales y arroz. Especialmente en el sur, el pescado es abundante y suele servirse junto con frutas.
Clima: al planificar viajes a Benín, debe tenerse en cuenta que su clima es cálido, pero más húmedo que en otros países del oeste de África. Hay dos estaciones de lluvia anuales: de abril a julio y de septiembre a noviembre.
Capital: Porto Novo
Superficie: 112.620 km2
Población: 7.649.360 (2005)
Idioma: francés. Aunque no son oficiales, algunas lenguas indígenas como el fon o el yoruba son habladas comúnmente.
Religión: Creencias indígenas: 70%, Musulmanes: 15% y Cristianos: 15% restante.
Moneda: franco CFA
Salida especial en grupo GARANTIZADA del 3 al 15 enero 2024.
Salida especial en GRUPO GANARTIZADA, salida el 29 de diciembre.